Introducción al Laboratorio de Caracterización "Ramón Gancedo"
El Laboratorio ofrece servicios de caracterización en técnicas de análisis de superficies y espectroscopía Mössbauer, ofrecidos actualmente a usuarios externos como servicio, ofertado también a través del Catálogo de Servicios del CSIC.
El Laboratorio está inscrito en la Red de Laboratorios e Infraestructuras Científico-Técnicas de la Comunidad de Madrid (REDLAB).
Actualmente ofrece las siguientes técnicas:
- Espectroscopía de Mössbauer que proporciona información química, propiedades estructurales y magnéticas de átomos de hierro en muestras de polvo en modo de transmisión, con la posibilidad de adquirir espectros a temperatura variable entre ambiente y 9 K.
- Espectroscopia Mössbauer que proporciona información química, propiedades estructurales y magnéticas de átomos de hierro en superficies y películas delgadas, mediante la detección y medición de electrones producidos por conversión interna a temperatura ambiente.
- Análisis químico de la composición de la superficie (los últimos 3 nm) mediante espectroscopía fotoelectrónica de rayos X de muestras de polvo o superficies de muestras, incluida la determinación del estado químico de los elementos.
- Microscopía electrónica de baja energía de superficies. Esta técnica permite la observación in-situ en condiciones de ultra-alto vacío de muestras con resolución de 10nm, entre 100K y 1500K. Este microscopio es el único de España dedicado en exclusiva con electrones y el segundo de España tras el que se encuentra en el sincrotrón de Barcelona.
Organigrama
Nivel de implantación de sistemas de calidad
El laboratorio emplea sistemáticas de control de las caracterizaciones ofertadas así como métodos de calibración. Posee también procedimientos documentados para la prestación de servicio a los clientes para la mayoría de sus actividades.